Concepto Libertad Módulo 2
- Editor
- 29 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 may

Concepto de Libertad en el Siglo XX
En el siglo XX, la filosofía dio un giro muy profundo a la forma de entender la libertad. Filósofos como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir nos enseñaron que la libertad no es simplemente un privilegio: es una responsabilidad inevitable.
Jean-Paul Sartre decía que el ser humano está condenado a ser libre. Esto significa que no podemos escapar de elegir. Incluso cuando creemos no decidir, ya estamos eligiendo. Y esas elecciones son las que nos definen como personas.
La libertad, entonces, no es algo cómodo. Ser libres significa ser responsables de lo que hacemos, de lo que dejamos de hacer, e incluso de lo que permitimos en el mundo que nos rodea.
Simone de Beauvoir agregó algo muy importante:no basta con que tú seas libre —tu libertad solo tiene sentido si también ayudas a que otros sean libres. La verdadera libertad implica respeto, empatía y compromiso con los demás.
Por eso, cuando escribas tu texto sobre la libertad, recuerda:No se trata solo de “hacer lo que quieras”. Se trata de construir quién eres, enfrentando tus decisiones, con coraje y también pensando en los demás.
Tu libertad crea el mundo en que vives.
¿Estás listo para usarla?
Comentarios