Cuento Corto Módulo 1
- Editor
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr

Módulo 1
Definición y características del cuento corto
¿Qué cosas tiene un cuento corto? 🧩
👧 Personajes:Alguien que quiere ser libre.Puede ser un niño que quiere jugar a su manera, un ave que quiere escapar de su jaula o un robot que desea tener emociones.
🌍 Lugar:El escenario puede ser real (tu casa, tu escuela) o inventado (una ciudad donde está prohibido reír o un mundo sin colores).
⏳ Tiempo:¿Cuándo pasa todo? Hoy, en el pasado o en un futuro imaginario.
🎢 Conflicto:El problema que impide que el personaje sea libre: reglas injustas, miedos, alguien que manda demasiado.
🌈 Final:El personaje cambia algo, descubre una verdad o encuentra su libertad.
¿Cómo escribir tu propio cuento corto sobre libertad? ✍️
Aquí tienes un plan sencillo:
Imagina quién quiere ser libre.Puede ser tú mismo, un amigo, una mariposa o ¡hasta una estrella!
Piensa qué le impide ser libre.¿Una regla injusta? ¿Una jaula? ¿Un miedo?
Haz que se enfrente a eso.¿Se escapa? ¿Habla? ¿Descubre algo? ¿Se ayuda a sí mismo?
Dale un final poderoso.Un final donde el personaje aprenda, se libere o inspire a otros.
Ejemplo de Idea para Inspirarte 🌟
"En un pueblo donde nadie podía cantar, una niña silbó en secreto una melodía.Y ese pequeño sonido despertó el valor dormido en los corazones."
La Libertad en Tu Historia 🎨
En tu cuento, la libertad puede aparecer de muchas maneras:
Una persona que todos quieren atrapar.
Un pájaro que enseña a volar a un niño triste.
Una palabra prohibida que un niño encuentra en un libro escondido.
Una niña que lucha por su derecho a decidir quién quiere ser.
Recuerda siempre: 🎁
¡Escribir cuentos es también ser libre!Tú eliges qué pasa, cómo termina y qué quieres decir.
Comentarios