top of page

© AGRUPACIÓN CULTURAL PROFESOR MANUEL GUZMÁN MATURANA N° Registro 3023 28/07/2016

Concurso Literario “Voces Rebeldes: Relatos Sin Filtro” invita a jóvenes de Curicó a escribir poesía, cuentos y ensayos sobre
logo.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok

Módulo Poesía 4



¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo poderosa que puede ser la libertad?


Tomemos un momento para descubrirlo juntos.Cierra los ojos. Recuerda ese instante en el que te sentiste verdaderamente libre. Tal vez estabas al aire libre, riendo con amigos, desafiando las normas, o simplemente sumido en tus pensamientos, sin que nadie te marcara el rumbo.

¿Dónde estabas?

¿Qué hacías?

¿Qué sentías?


Ahora escríbelo. Captura los sonidos, los colores, los aromas de ese momento.


Escribe tres líneas que comiencen con:

“Me sentí libre cuando…


Vamos más allá:

¿Cómo se ve tu libertad?

Si fuera un animal,

¿cuál sería?

¿De qué color es?

¿A qué huele?

¿Cómo suena?


La libertad puede tener alas, esconderse en los silencios o alzarse con el viento. Pero no siempre es fácil: a veces, es una batalla.


Inspirados por Sartre y otros pensadores, pregúntate:

¿Qué me impide ser quien soy?

¿Qué luchas enfrento para sentirme libre?


Escribe un breve poema titulado:

“Contra lo que lucho para ser libre”


Deja que tus ideas fluyan sin cadenas.

Escribe sobre tu libertad en la forma que prefieras. Tal vez empieces con:

“Mi libertad se ve como…”


Cuando termines, comparte tu poema.

¿Sentiste algo nuevo al escribirlo?

¿Algo que alguien dijo resonó contigo?

¿Descubriste una parte de ti que no habías visto antes?


Explorar la libertad es un viaje íntimo y profundamente tuyo. Atrévete a vivirlo.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page