top of page

© AGRUPACIÓN CULTURAL PROFESOR MANUEL GUZMÁN MATURANA N° Registro 3023 28/07/2016

Concurso Literario “Voces Rebeldes: Relatos Sin Filtro” invita a jóvenes de Curicó a escribir poesía, cuentos y ensayos sobre
logo.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok

Poesia Módulo 1


ree

Módulo 1


  • Introducción a la poesía: definición, características y tipos




🕊️ ¿Qué es la poesía?

La poesía es una forma especial de escribir que nos ayuda a decir lo que sentimos, soñamos o pensamos, pero con palabras que brillan, suenan bonito o nos hacen imaginar cosas. Es como abrir la puerta de nuestro corazón y dejar salir lo que hay dentro.

Y si hablamos de libertad, la poesía es perfecta, porque nadie te dice cómo escribirla. ¡Tú decides! Puedes volar con las palabras, como si fueras un pájaro que no tiene jaula.



✨ ¿Qué tiene de especial la poesía?

Cuando escribes un poema, puedes:

  • 🎵 Jugar con el ritmo, como si tu poema bailara o cantara.

  • 🌈 Usar la imaginación para decir cosas diferentes: "la libertad es una cometa sin hilo" o "es un grito que juega en el viento".

  • 🧠 Pensar en ideas grandes, como lo que significa ser libre.

  • ❤️ Mostrar lo que sientes sin tener que explicarlo todo.


📚 Tipos de poesía para hablar de la libertad

  1. Poesía lírica: Puedes contar cómo te sientes cuando eres libre, como cuando corres, eliges o sueñas sin miedo.

  2. Poesía narrativa: Puedes inventar una historia en versos sobre alguien que busca su libertad.

  3. Haiku de libertad: Muy cortito, pero poderoso. Ejemplo:

    Vuelo sin cadenascomo el viento que no esperasoy yo, sin temores.

  4. Acróstico de LIBERTAD:

    Luz que nace en míImagino sin barrerasBrilla el alma libre...(¡Y sigues tú!)

  5. Con rima o sin rima: No importa, lo que importa es que tu voz sea libre también.


🖋️ ¿Cómo escribir un poema sobre la libertad?

Aquí van algunas ideas:

  • Piensa en qué cosas te hacen sentir libre: ¿andar en bicicleta? ¿elegir tus amigos? ¿leer lo que quieres?

  • Imagina que la libertad es una persona, un animal o un objeto: ¿cómo sería?

  • Escribe con el corazón, sin miedo a equivocarte.

  • Usa imágenes mágicas o reales: "la libertad tiene alas de colores", "camino sin cadenas", "mi voz no se encierra".


🌟 Recuerda:

La poesía es libertad escrita.Es tu voz jugando con las palabras.No hay reglas duras, solo el deseo de decir algo verdadero.

 
 
 

Comentarios


bottom of page