Módulo 5: Ensayo
- Editor
- 16 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
¿Alguna vez has querido decir tu opinión y convencer a otros de que tienes razón?
🧠 ¿Cómo convencer con tus ideas?
Técnicas para escribir un ensayo que realmente impacte
¿Tienes algo que decir sobre la libertad, la identidad, la justicia… pero no sabes cómo escribirlo para que otros lo escuchen en serio?
No estás solo.Escribir un ensayo no es repetir lo que otros dijeron, ni usar palabras difíciles para parecer más sabio. Es algo mucho más rebelde:
👉 Es pensar por ti mismo.👉 Es defender lo que crees con argumentos sólidos.👉 Es hacer que tu voz suene clara, fuerte y real.
¿Y cómo se logra eso?
Con herramientas. Aquí te damos algunas que te van a servir.
🧩 Tipos de argumentos (elige el que más te sirva)
Deductivo: partes de una idea general y llegas a un caso específico.Ejemplo: “Todos los seres humanos tienen derecho a expresarse. María, como humana, tiene derecho a decir lo que piensa.”
Inductivo: observas cosas pequeñas y sacas una conclusión más grande.Ejemplo: “En mi colegio, la mayoría de los estudiantes se sienten presionados por las notas. Quizás el sistema educativo necesita un cambio.”
Analógico: comparas dos cosas parecidas para explicar tu idea.Ejemplo: “Cuidar la libertad es como cuidar una planta: si la encierras, se marchita.”
🛠️ ¿Cómo refuerzas tus ideas?
No basta con decir “yo opino que…”. Para que tu idea sea fuerte, necesitas respaldarla con algo más.
🔹 Usa ejemplos reales que tu lector pueda reconocer.🔹 Cuenta una historia breve, como una mini escena que ilustre lo que estás diciendo.🔹 Incluye un dato concreto si lo tienes.
💡 Ejemplo:“Cuando una compañera fue censurada por opinar en clase, muchos guardaron silencio por miedo. Eso demuestra que la libertad también necesita valentía.”
🎯 Las 3 claves para persuadir (ethos, pathos, logos)
Sí, parecen palabras raras, pero son oro puro para tu ensayo:
Ethos = muestra que tu opinión es confiable. Que escribes con respeto y argumentos, no con odio o copia/pega.
Pathos = toca las emociones. Haz que quien te lee sienta lo que estás diciendo.
Logos = usa la lógica. Que tu idea tenga sentido, que tu argumento tenga pasos claros.
👉 Un buen ensayo usa un poco de los tres. Y tú también puedes hacerlo.
✍️ Ejercicio para el taller
Escoge una pregunta poderosa. Por ejemplo:¿Qué significa la libertad para ti?
Ahora, escribe tres argumentos para defender tu idea, usando:
✅ Un ejemplo real
✅ Una emoción que toque al lector
✅ Una lógica clara y convincente
No escribas para agradar. Escribí para mostrar quién eres.Tu opinión importa. Pero hay que entrenarla, fortalecerla, escribirla con intención.
🚀 Pensar también es rebelarse
Cuando defiendes una idea con tu propia voz, sin copiar, sin disfrazarte, estás haciendo algo valiente:💥 Estás diciendo “yo pienso”.💥 Estás demostrando que no solo repites… sino que creas.💥 Estás dejando huella.
Así que no escribas por cumplir.
Escribí para convencer.
Escribí para despertar.
Escribí para existir.
📢 Concurso Literario Voces Rebeldes:
Relatos Sin Filtro
Comentarios